20 DATOS CURIOSOS (que debes saber) SOBRE EL PREMIO OSCAR
- Kaleidoscopio Cultural
- 27 mar 2022
- 3 Min. de lectura

Hoy es la edición de los Premios de la Academia y evidentemente la mayoría estaremos al pendiente de dicha entrega. Pero ¿cuanto es lo que realmente sabemos sobre tan famoso evento? ¿Cuando fue la primera entrega de los Oscar? Quienes fueron los primeros ganadores?
Pues no se apuren, aqui en Kaleidoscopio les brindaremos unos cuantos datos para quedar bien con los amigos, con los suegros, el novio o la novia:
.- 1: La primera entrega se realizó el 16 de mayo de 1929.

.- 2: La primera cinta en ganar como Mejor Película fue "Alas" de William A. Wellman.

.- 3: El primer largometraje a color que ganó la estatuilla como Mejor Película fue "Lo que el viento se llevó" en 1940.

.- 4: La entrega número 25 fue la primera en ser trasmitida por televisión, el 19 de marzo de 1953.
.- 5: Janet Gaynor fue la 1era ganadora como Mejor Actriz (1929).

.- 6: En 1931, Margaret Herrick, secretaria ejecutiva de la Academia, comentó que el premio se parecía mucho a su tío Óscar. A pesar de ello, el nombre “Oscar” comenzó a utilizarse oficialmente hasta 1939.
.- 7: La única ocasión en que la alfombra roja se ha suspendido fue en 2002, como medida de seguridad por la guerra que Estados Unidos mantenía contra Irak.
.- 8: El país con más candidaturas en el apartado de Mejor Película Internacional es Francia con 40 nominaciones, de las cuales ha ganado 12.
.- 9: La primera actriz en ganar un Oscar por un personaje de habla no inglesa fue Sophia Loren en 1961 por su trabajo en Dos mujeres.

.- 10: El primer actor en ganar el Premio de la Academia por un personaje no hablado en inglés fue Robert De Niro en 1974 por su interpretación de Vito Corleone (de joven) en El padrino. Parte II.

.- 11: En los 92 años de historia, dos personas han rechazado su galardón: George C. Scott por Patton en 1970, y Marlon Brando por El padrino en 1972.
.- 12: Meryl Streep tiene el récord de ser la actriz con más candidaturas (21) a lo largo de toda su vida.
.- 13: La saga más premiada en la historia es la de El señor de los anillos. En suma, las tres partes ganaron 17 Premios Oscar.
.- 14: México ha aspirado al Oscar 9 veces en la terna de Mejor Película Internacional. La primera fue en 1960 con la cinta Macario, mientras que la más reciente fue en 2019 con Roma, por la que finalmente terminó triunfando en la categoría.

.- 15: Cinco actrices mexicanas han sido nominadas al Oscar en las categorías actorales: Katy Jurado en 1955 por Lanza rota, Salma Hayek en 2003 por Frida, Adriana Barraza en 2006 por Babel, y Yalitza Aparicio y Marina de Tavira en 2019 por Roma (a Lupita Nyong’o no la consideramos mexicana).

.- 16: Cinco veces tres realizadores mexicanos han ganado el Oscar en el apartado de Mejor Director: Alfonso Cuarón por Gravity en 2014, Alejandro González Iñárritu por Birdman y El renacido en 2015 y 2016, Guillermo del Toro por La forma del agua en 2018, y Alfonso Cuarón por Roma en 2019.

.- 17: Fue en la ceremonia de 1989 cuando comenzó a usarse la frase “And the Oscar goes to…” como reemplazo de** “And the winner is…”.** Lo anterior se decidió para no hacer sentir mal a las personas que no ganaran la estatuilla dorada.
.- 18: Dos son los títulos extranjeros que han recibido más nominaciones al Oscar. Hablamos de "El tigre y el dragón" y "Roma".

.- 19: "Roma" es la primera cinta hablada en español en conseguir la nominación a Mejor Película.

.- 20: Sólo tres películas han ganado los cinco premios más importantes: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Guion. Se trata de Sucedió una noche en 1934, Atrapado sin salida en 1975 y El silencio de los inocentes en 1991.
(Con estos datos, pensamos que ya tienen suficiente material para su sobremesa. ¿Cuales son sus predicciones?)
Nota por Jaime Jacobo
Twitter: @donyaime
Comments