top of page

VVV Trippin you regresa a México con un nuevo mix de su último álbum "Vaciador"




El trío español, tras haber lanzado su álbum 'Vaciador', la banda sentía la necesidad de darle un giro y reinterpretarlo con el material "Vaciador remixes", un proyecto donde invitaron a artistas que admiran y con quienes tienen una relación cercana para aportar nuevas visiones a sus canciones. En palabras de la banda, "Queríamos refrescar tanto nuestra música como nuestro propio proceso creativo".


La producción y composición han sido un proceso de aprendizaje constante. Como mencionaron durante la entrevista "Desde hace muchos años, me he acostumbrado a manejar sintetizadores desde cero, desde que empieza la onda hasta pasar por los diversos filtros y modificaciones hasta lograr el sonido que quiero". A veces también recurren a librerías de sonido como referencia, pero siempre termina moldeándolas para adaptarlas a la identidad del grupo.


En su método de producción, trabajan principalmente con software y sintetizadores VST, aunque en el estudio integran sintetizadores analógicos y digitales, así como guitarras y otros instrumentos, todo es dependiendo de lo que pida la canción y según la experimentos que requieran en el momento, porque han llegado a grabar guitarras tocando con un arco de violonchelo o xilófonos de juguete.


La producción y composición han sido un proceso de aprendizaje constante "Desde hace muchos años, me he acostumbrado a manejar sintetizadores desde cero, desde que empieza la onda hasta pasar por los diversos filtros y modificaciones hasta lograr el sonido que quiero", explica. A veces recurre a librerías de sonido como referencia, pero siempre termina moldeándolas para adaptarlas a la identidad del grupo.


En el caso de los remixes, los colaboradores tuvieron total libertad creativa. "Enviamos todo lo que necesiten de la sesión original y ya ellos hacen sus movidas. No hay un feedback muy estricto, confiamos en su visión".


Su show en vivo se aleja del formato tradicional de un concierto. "El 90% de nuestra presentación es electrónica y no hay pausas entre canciones. Todo fluye de seguido, es algo que llevamos haciendo muchos años y nos gusta mucho más así", dice Adri. Aunque predominan los elementos digitales, algunos arreglos puntuales, como el bajo analógico, aportan una textura más orgánica a la presentación



 
 
 

Commenti


Publicar: Blog2_Post

©2021 por Kaleidoscopio Cultural. Creada con Wix.com

bottom of page