Mark Jansen da detalles sobre el nuevo material de Epica
- Martín Emmanuel Delgadillo Gutiérrez
- 1 may
- 2 Min. de lectura

Después de más de dos décadas de trayectoria, Epica ha dado un paso más en la evolución de su sonido en su nuevo álbum Aspiral. Mark Jansen habló sobre la transformación creativa que atraviesa la banda, la exploración de nuevos procesos de grabación y la conexión con sus seguidores más jóvenes.
“El punto de partida fue The Alchemy Project. Ahí colaboramos con músicos invitados, probamos cosas nuevas y rompimos nuestras propias reglas”, contó Mark. “Nos dimos cuenta de que ese tipo de experimentación nos inspiraba, así que decidimos seguir por ese camino en el siguiente disco”.
Durante el proceso de composición, la banda organizó tres campamentos creativos en una granja alejada del ruido cotidiano. Ahí, cada integrante llevó ideas individuales, pero fue en la convivencia donde muchas canciones cambiaron de forma.“Estar juntos, sin distracciones, nos ayudó a escucharnos de verdad. A veces uno llega con una idea y termina siendo otra cosa cuando los demás la transforman”, dijo.
La grabación también fue distinta. Por primera vez, eligieron registrar guitarra, bajo y batería tocando juntos en lugar de grabar por separado.“Queríamos capturar esa energía que sentimos en los conciertos, que a veces se pierde en el estudio”, explicó. “Hoy en día la tecnología te permite hacer que todo suene perfecto, pero eso puede quitarle vida a la música. Al mezclar lo antiguo con lo nuevo, logramos mantener la esencia”.
Sobre los equipos, Mark compartió que aún prefieren usar amplificadores reales en el estudio, como los Bogner, pero en las giras optan por soluciones digitales.“Viajar con equipo pesado ya no es tan viable. Usamos Kemper o Line 6 porque nos da flexibilidad sin sacrificar el sonido”, comentó. “La tecnología ha avanzado mucho, pero siempre tratamos de mantener algo analógico en la mezcla final”.
El contenido lírico de Aspiral también refleja un momento de introspección. Canciones como Darkness Dies in the Light y The New Age Dawn (Parte VII) abordan el caos global actual y la posibilidad de una transformación colectiva.“El mundo está pasando por un momento muy turbulento, pero creo que eso también puede ser un catalizador para despertar. Hay una oportunidad de evolucionar espiritualmente”, afirmó.
Una de las canciones del disco está inspirada en el nacimiento de su hija, un momento que lo marcó profundamente.“Fue un rayo de luz en medio de un periodo difícil. Me recordó que, incluso en la oscuridad, siempre hay algo que te puede devolver la esperanza”, dijo.
La portada del disco retoma esta dualidad: manos espinosas sostienen un disco solar, símbolo de luz y esperanza.“Queremos transmitir que la oscuridad no es el final. Siempre hay una salida si estás dispuesto a buscarla”, expresó.
Mark también habló sobre el público joven que empieza a llenar sus conciertos.“Es genial ver nuevas generaciones conectando con nuestra música. Algunos vienen con sus padres, otros llegan por su cuenta. Eso garantiza que la música siga viva”, aseguró. “Es como una espiral: los fans antiguos suben un peldaño y los nuevos toman su lugar. Y así sigue el ciclo”.
En cuanto a su regreso a México, confirmó que la banda está escuchando activamente a sus seguidores y que prepararon un repertorio especial.“Sabemos que el público mexicano ama los temas antiguos, así que incluimos varias canciones que no tocábamos hace años. Queremos darles algo que realmente disfruten”, comentó.
Comments